Si tienes una empresa que ha estado en el mercado por un tiempo, es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿Cómo puedo hacer para darle un giro a mi imagen y mejorar mi presencia en el mercado? Bueno, esto se llama rebranding y es una estrategia de marketing que consiste en cambiar la imagen de marca de una empresa para actualizarla, modernizarla y volver a atraer la atención de los clientes. En este post te explicaremos cómo hacer un rebranding para que tu empresa brille de nuevo.
No solo es un logo
Primero, es importante entender que un rebranding no es simplemente cambiar el logo de la empresa. Es un proceso mucho más profundo que implica repensar la identidad visual, los valores, la misión y la visión de la empresa. Es como darle una nueva personalidad a tu negocio para que pueda destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Pasos previos
Antes de comenzar un rebranding, es fundamental que realices una investigación de mercado para comprender cuáles son las necesidades y expectativas de tus clientes y tu público objetivo. También debes analizar la competencia y buscar formas de diferenciarte de ella. De esta manera, podrás definir una nueva estrategia de comunicación y marketing que conecte con tus clientes.
Cómo hacer un rebranding
Una vez que tengas claro el objetivo de tu rebranding, es hora de empezar a trabajar en la nueva imagen de tu empresa. Esto incluye el diseño del nuevo logo, la elección de una nueva paleta de colores, la creación de un nuevo sitio web y la actualización de los perfiles en redes sociales. Es importante que todos estos elementos estén alineados con la nueva estrategia de comunicación y marketing que has definido.
Pero el rebranding no se trata solo de cambiar la imagen de la empresa, también implica un cambio interno. Es importante que involucres a todo tu equipo en este proceso para que puedan comprender la nueva identidad de la empresa y adoptarla como propia. También debes asegurarte de que tus nuevos valores y misión se reflejen en todas las áreas de la empresa, desde la atención al cliente hasta la calidad de los productos o servicios.
Beneficios del rebranding
Los beneficios de hacer un rebranding son muchos. Uno de los principales es que te permite atraer la atención de nuevos clientes y mantener la fidelidad de los que ya tienes. También te permite diferenciarte de la competencia y adaptarte a los cambios del mercado. Un buen rebranding puede hacer que tu empresa se sienta fresca y moderna, lo que te ayudará a destacar en un mercado saturado.
Casos de éxito
Algunos ejemplos de empresas que se han beneficiado del rebranding son McDonalds y Old Spice.
McDonalds y su rebranding ecológico
En el año 2009 esta empresa cambió el color del fondo de su logo, pasando de su característico rojo a un verde apagado, este cambio solo se llevo a cabo en Europa devido al aumento de la preocupacion ante el aumento de la obesidad infantil.
Este pequeño cambio más la insercion de menús «saludables» y la adquisición de ingreientes de forma sostenible, han conseguido quitarle parte de la imagen de comida basura que tenian asocioda y sustituirla por otra mucho más sana, ecológica y adaptada a los tiempos actuales.
Olds Spice, de la seriedad al humor
Empresa de colonia masculina fundada en los años treinta, llegó a ser una marca de gran prestigio entre los hombres de la época, pero con su imagen seria y tradicional no consiguió conectar con los jóvenes del siglo XXI, provocando un gran descenso de sus popularidad y ventas.
Ante esta situación en 2010 decidieron poner en marcha un rebranding de su marca, dándole una vuelta de 180º a su marketing y comunicación. Empezaron a hacer anuncios paródicos de la masculinidad clásica, riendose de sus antiguos valores. Esto generó un gran impacto en los jóvenes, haciendo que su ventas y popularidad despegaran de una forma nunca antes vista.
- Conclusión
En resumen, hacer un rebranding puede ser una estrategia muy efectiva para revivir y darle un lavado de cara a tu empresa. Si lo haces bien, te permitirá actualizar tu imagen y conectarte con tus clientes de una manera más efectiva. Pero recuerda, es importante hacerlo con un propósito claro y asegurarte de que todos los elementos estén alineados con tu nueva estrategia.
Si necesitas ayuda con el rebranding de tu empresa no dudes en contactar a una agencia de marketing, ellos podrán ayudarte ha hacer una buena estrategia de redes sociales y diseño gráfico. ¡No te quedes atrás y dale un lavado de cara a tu marca!